Con la llegada de Analytics 4 como plataforma principal de analítica de Google, las cosas han cambiado. Y es que muchos procesos ahora se hacen de forma distinta. Una de ellas, es excluir tus propias visitas de Analytics 4 o excluir una IP de los datos.
En este caso, Analytics 4 nos deja dos opciones para hacerlo:
- Marcar una IP como tráfico interno (o el ‘traffic_type’ que deseemos). Es decir, etiquetarlo como un tipo de tráfico y poder diferenciarlo del resto de visitas.
- Excluir una IP directamente. Para que de esta forma, Analytics 4 no recoja esos datos en sus resultados.
Por tanto, primero podemos y debemos identificar el tráfico que proviene de una IP como un tipo concreto de ‘traffic_type’. Y posteriormente, tenemos la opción de activar un filtro para excluir un ‘traffic_type’ en concreto. Por lo tanto, si primero marcamos que el tráfico que proviene de una IP, por ejemplo, es internal, posteriormente podemos aplicar un filtro para excluir el tráfico internal. Y como habremos marcado esa IP dentro de este grupo, excluiremos su tráfico. Vamos a verlo por pasos.
Crear filtro IP en Google Analytics 4
Toma nota, ya que este proceso es un poco largo y está escondido entre las opciones de configuración.
- Dentro del panel de Analytics 4, abajo a la izquierda, damos clic en el icono del engranaje, Administrar.
- Una vez dentro, en la columna central, vamos a la opción llamada Flujos de datos.
- Hacemos clic en el Flujo en el que queremos identificar esa IP. Al entrar, nos aparecerán una variedad de opciones.
- En la parte inferior de la pantalla, encontramos la opción Configurar ajustes de etiquetas.
- Cuando se abra el panel, muy importante fijarnos bien para dar clic en la opción del desplegable de Ajustes, donde pone “Mostrar todo”
- Finalmente, encontraremos lo que buscamos: “Definir tráfico interno”.
- Ahí podemos Crear una regla. Nos deja la opción de darle un Valor traffic_type, que este es el parámetro que posteriormente podremos excluir. Por tanto, dale el nombre que mejor te permita identificarlo y a continuación, pon la Dirección IP y el tipo de coincidencia (si es una IP concreta, puede poner “es igual a”).
Ahora que ya hemos identificado una IP y le hemos asignado un valor, es hora de excluir dicho valor del tráfico de Analytics 4. A continuación, te dejamos otro paso a paso para no perderte nada.
- En el Panel inicial, volvemos a entrar en Administrar (icono abajo a la izquierda del engranaje).
- En la columna central de Propiedad, encontramos la opción de Ajustes de Datos.
- En el desplegable de esta opción, debemos entrar en Filtros de Datos.
- Arriba la derecha, clicamos en Crear filtro.
- Elegimos la opción Tráfico interno.
- Y, finalmente, podemos darle un nombre, el filtro, seleccionar la opción de excluir y elegir el valor del parámetro que queremos excluir (en este caso, el Valor traffic_type que hayamos definido. Si no lo hemos modificado, es ‘internal’).
Una vez hayamos realizado estos dos pasos, primero identificar el tráfico, y después excluirlo, ya habremos logrado excluir una IP de Analytics 4 de forma Correcta